
Construcciones Ojembarrena avanza a buen ritmo en la ejecución de la planta de vermicompostaje de Pancorbo, una infraestructura clave para que Naturalia Bureba —empresa creada por Aspodemi para atender el mundo rural, tanto en lo medioambiental como en la atención a la discapacidad— inicie la comercialización de su abono en primavera.
La obra, diseñada para dar servicio a los grandes generadores de la Mancomunidad Desfiladero Bureba (hostelería, agroalimentario, ganaderías, servicios municipales…), ya ha superado hitos fundamentales: se ha completado el vallado de la parcela de 1 hectárea y se ultiman la losa de hormigón impermeable y la balsa de lixiviados, elementos esenciales para una gestión segura y eficiente de los residuos orgánicos. Con los trámites de impacto ambiental de la Junta ya obtenidos, el proyecto entra en su fase final a la espera de los últimos ajustes técnicos previos a la puesta en marcha. Más adelante, está prevista la construcción de una nave de almacenamiento.
Capacidad y producto
- Capacidad prevista: hasta 1.000 toneladas anuales de residuos orgánicos de proximidad.
- Producción objetivo: en torno a 400 toneladas de humus de lombriz al año, con una parte transformada en humus líquido (bioestimulante de alto valor agronómico).
Naturalia Bureba llega a esta fase con el trabajo técnico muy avanzado: ha desarrollado y ajustado su fórmula de humus en la planta piloto de Aspodemi (Fuentecaliente), ha iniciado ensayos con agricultores cerealistas de la zona y, en alianza con Naturfera, impulsa el programa “Regenerando suelos y territorios” para certificar y mejorar sus productos con el apoyo de asesorías agrícolas y entidades investigadoras. El objetivo es claro: ofrecer un fertilizante local, de calidad y competitivo que ayude a reducir insumos externos (NPK, abonos de síntesis y fitosanitarios) y mejore la microbiología del suelo.
Impacto social y territorial
El proyecto integra la dimensión social desde su origen. Aspodemi ha formado a personas con discapacidad en todas las tareas del proceso gracias a la planta piloto, con la vista puesta en su incorporación progresiva cuando la instalación de Pancorbo opere a pleno rendimiento. Además, Naturalia Bureba ha desplegado un servicio de recogida “puerta a puerta” para mayores de 65 años en varios pueblos de la mancomunidad, iniciativa puesta en marcha con el impulso de la Fundación Cotec y que se complementará con el compostaje comunitario.
Próximos pasos
Con la obra entrando en su tramo final, el plan de trabajo pasa por:
- Finalizar y verificar la plataforma impermeable y la balsa de lixiviados.
- Iniciar la recepción de residuos de grandes generadores de la mancomunidad.
- Escalar la producción de humus sólido y líquido a formato comercial.
- Arrancar la comercialización en primavera, priorizando el mercado local (particulares y profesionales).
Desde Construcciones Ojembarrena, mantenemos el compromiso con los plazos, la calidad constructiva y la sostenibilidad de una infraestructura que nace para cerrar el círculo de los biorresiduos en el territorio, generar empleo inclusivo y devolver vida a los suelos agrícolas de la Bureba. Seguiremos informando de los avances hasta su puesta en marcha.
continua leyendo